0
  • La gaceta del juglar

    En una fábula de imaginación y realidad

  • El ilustrador de sueños

    El primer rayo de sol, ese que despunta el día justo en el alba, no tardó en llegar a su ventana para iluminarle el rostro. Parecía impaciente por arrastrarlo de un mundo de ensueño a la realidad...

Mostrando entradas con la etiqueta Políticamente incorrecto. Mostrar todas las entradas

España: el Rescate en 10 puntos

0 comentarios
Una compañera de carrera, Katy Lema, ha publicado en una red social un artículo que me gustaría compartir con vosotros porque creo que sintetiza muy bien qué supone el más que conocido "rescate" para nuestro país. He de confesar que no suelo publicar nada que no haya escrito yo, pero creo que este resumen está muy bien elaborado y que puede ser entendido con facilidad sin tener que conocer ningún eufemismo, tecnicismo o palabreja inteligible del mundo de la Economía, las Finanzas o la Política. 


Leer más »

15 preguntas antes del 20 - N

0 comentarios
Las elecciones se acercan y muchos dudan aún sobre qué hacer, a quién votar. Algunos socialistas indignados dicen de no votar y los populares, con ganas, deciden acudir a las urnas ¿Votar en blanco hasta qué punto es no votar? Por mi parte esta claro que el cambio de color político es más que una realidad, y me parece estupendo, pues creo excesivo la permanencia en el poder de entre 4 y 8 años de un mismo partido, independientemente de mi ideología, claro.


Leer más »

El "iSad" de Apple.

0 comentarios
Decía que cambiaría toda su tecnología por una tarde con Sócrates... hoy, quizás en alguna parte, haya hecho su sueño realidad.


Steve Jobs fallecía esta misma madrugada a la edad de 56 años. El creador, innovador y visionario que puso en marcha en imperio Apple, dejó este mundo a causa de un cáncer. Hoy, todos los medios de comunicación se hacen eco de la noticia. Las personas de todo el mundo lloran su pérdida inundando la entrada Apple en Nueva York y recordando al hombre que se convirtió en el gurú tecnológico de la comunicación.

Fue dado en adopción por sus padres al nacer y, en su juventud, abandonó la universidad por enfrascarse en el mundo de los negocios, un gran acierto puesto que el triunfo le esperaba. En el s. XX revolucionó la industria musical y la de la tecnología y en el s. XXI creo el mercado de las tabletas. Hoy, cada producto de la marca Apple se enciende con el mensaje de la muerte de su creador... me pregunto qué diría Jobs de imaginar que su propia creación sería la portadora de tan funesta noticia.

La lluvia de comentarios cae ahora sobre la interrogante que aborda el futuro de la marca: ¿Sobrevivirá Apple a la muerte de su fundador? El futuro es incierto, pero echando la vista atrás sí que se puede decir que hoy, la manzana de la compañía permanece apagada en honor a Steve Jobs, una manzana que, según muchos opinan, junto con la de Eva y la de Newton ha cambiado el Mundo...

La pregunta a la que nunca podremos dar respuesta es: "¿Cuánto más hubiera cambiado el mundo tecnológico de seguir vivo Jobs?". Sin duda, es una cuestión que permanecerá con un eterno interrogante abierto. Hoy, todo el mundo rinde homenaje a Jobs, agradece su trabajo y aportación a nuestra sociedad y deja el consejo a sus seguidores de: "Ten el coraje para seguir tu corazón y tu intuición".



Leer más »

La nueva inquisición de siglo XXI

0 comentarios

Fue en el año 1991 cuando Troy Davis fue condenado a muerte por, supuestamente, (y reitero el supuesto) haber matado a un policía en 1989. El juicio ha durado varios años y a pesar de que no se ha encontrado un móvil concreto al asesinato y de que siete de los nueves testigos que lo acusaban han retirado su declaración, una inyección letal ha puesto fin a su vida esta misma madrugada en Georgia, EE.UU.

Sin oportunidad previa de pasar por un polígrafo que, a falta de pruebas, confirmara su inocencia, Davis afirmaba esta misma madrugada antes de morir: "No fue mi culpa. No tenía una pistola. Soy inocente". A sus 42 años, este hombre de raza negra, con su caso, ha reabierto el debate del "hombre negro juzgado por matar a un hombre blanco" y, sobretodo y, más importante: "¿Debería seguir existiendo en EE.UU. la pena de muerte?"

La Corte Suprema apeló hasta el último momento para salvar a Davis del corredor pero, finalmente, y tras la ejecución, fue solo silencio lo que reinó entre los muchos manifestantes que se reunían para pedir clemencia y declarar esta injusticia, que ante los ojos de la humanidad, y en pleno siglo XXI, se ve como un asesinato legalmente consentido.

¿La razón de su condena? Según el jurado se encuentra en la similitud de los casquillos de bala encontrados en el lugar del homicidio y los hallados en el lugar de otro tiroteo ocurrido más temprano y que, de igual forma, y reitero la expresión "supuestamente", podrían provenir de una pistola no encontrada de Davis.

Ante todo esto, la madre del policía asesinado, Anneliese MacPhall confirmaba con total seguridad y ante todos los medios de comunicación, su convencimiento ante la culpabilidad del presunto asesino de su hijo. Frente a ello es lícito cuestionarse que, de cierta forma se ha ejecutado a un hombre sin pruebas evidentes, pero de haberlas habido ¿Es justo pagar la vida de un hombre por la de otro? ¿Va a devolverle la ejecución de Davis, la vida al hijo de MacPhall? O es más ¿Va resarcir la muerte de este hombre el dolor de la madre de la víctima? Muchas preguntas a las que ni siquiera Barack Obama ha querido prestar atención, ya que según menciona su portavoz, Jay Carney: "No es apropiado para un presidente de EE.UU intervenir en casos específicos como éste", ante lo cual yo me cuestiono: ¿No fue elegido Obama para esto, es decir, para defender a los ciudadanos de su nación y velar por los intereses y seguridad de los estadounidenses? ¿O es que solo está ahí para destacarse como el hito histórico del "primer negro en la Casa Blanca" y mandar tropas a Irak y Afganistán? Irónicamente hablando, no me cuadra...

Creo que, tal y como declararon los abogados de Davis: "Se ha intentado demostrar su inocencia y desgraciadamente, el Departamento de Corrección ha negado la oportunidad". La vida de este hombre ya ha finalizado, pero espero que este caso nos sirva para despertar del letargo en el que nos sumergimos con estos temas y darnos cuenta de que, desde 1976 se han ejecutado a 1269 personas entre los 33 estados de EE.UU, pero, actualmente, son más de 3200 personas las que esperan su destino en el corredor de la muerte. Ante todas estas cifras, más de un 60% de la población estadounidense apoya la pena de muerte...

Con ello, tristemente, hago un balance y pienso que no es pena de muerte, sino una pena de vida de aquellos que piensas que el mayor castigo para un hombre es acabar aniquilándolo ante un público que se reúne como testigo... Creo que es volver a la quema de brujas, solo que con electricidad para una silla y avances médicos para medicinas letales, una de las cuales ha acabado hoy mismo con la vida de Troy Davis.



Leer más »

Metro Madrid: un 50% más caro

0 comentarios

El Consorcio de Transportes de Madrid ha aprobado este viernes la subida del billete sencillo del transporte público en la Comunidad de Madrid en un cincuenta por ciento, para situarlo en 1,50.



El consejo de administración del Consorcio de Transportes de Madrid ha aprobado esta noche la subida, propuesta por el consejero de Transportes, Antonio Beteta, con diez votos a favor, dos abstenciones (la de los miembros que representan al Estado) y tres en contra (los de los representantes de UGT y CC OO y el representante del PSOE por parte de la Federación de Municipios de Madrid), según han informado fuentes del Consorcio.
Beteta había explicado que "no queda otra solución porque no hay recursos presupuestarios" y que esta subida se debe a que "en este periodo de tiempo la inflación ha subido el equivalente a lo que vamos a proponer" y que, por lo tanto, "es una simple actualización del IPC acumulado que ha tenido este billete del transporte".
Otra finalidad de esta medida es"fomentar el transporte con regularidad" puesto que "el billete sencillo se utiliza solo en viajes esporádicos", ha añadido el consejero. "Se que los ciudadanos lo entienden como subida, yo también, pero es una simple actualización porque lo único que hacemos es ponerlo a la altura del incremento del IPC en todos estos años" ha aclarado Beteta.
"Una tasa de cobertura tan baja era incompatible con una situación de profunda crisis fiscal en la que nos encontramos en este momento" ha continuado el consejero y también ha dicho que esta crisis hace que "las administraciones públicas tengamos menos recursos y que para financiar sea imprescindible hacer que los usuarios paguen una parte importante de los servicios".
Con esta subida, los usuarios pagarán "solo 38 de cada 100 euros" en el coste total del transporte de la Comunidad y ha añadido que el objetivo del partido socialista era que los ciudadanos pagarán el 50% de ese coste.

CECU: "Una subida escandalosa"

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid ha calificado de "escandalosa" la subida del 50% del precio del billete sencillo de Metro, Metro Ligero y EMT en la Comunidad de Madrid, y ha defendido que subidas semejantes en servicios esenciales deberían tener límites legales.
En un comunicado, CECU Madrid ha criticado además que esta subida se produzca enmomentos de "grave" crisis social y económica, cuando la capacidad de compra de los ciudadanos sigue en cotas mínimas, y justo en el momento en que una gran mayoría de madrileños empieza sus vacaciones veraniegas.
Recuerda que la subida aprobada por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid es la segunda de los últimos 12 meses, y que en ninguna de las revisiones tarifarias de los últimos años se han tenido en cuenta los niveles de inflación, salvo el abono de tercera edad.

Leer más »

Ciclistas desnudos en Madrid

2 comentarios

Esta imagen no corresponde a otra más que a la marcha "ciclo - nudista" que pudo darse el pasado sábado en Madrid, entre otras muchas provincias.

Desgraciadamente, yo no estuve allí para verlo, pero bloggeando por ahí he visto un blog, cuyo enlace os dejo aquí, dónde me ha gustado la explicación que da y dónde podéis ver algunas de las fotos. He seleccionado esta para subirla porque no me parece muy explicita, pero en el blog de mi compañero, pues las hay un poquito más directas.


Reflexiono por aquí que creo que es bueno manifestarse y más por el motivo de esta protesta, que es pro - ecologista y medioambiental, pero no se si la mejor forma es el desnudo... porque ¿Qué pasaría con aquellas personas que, sin tener porque ir exhibiendo su cuerpo, quiera manifestarse también y no lo hagan por las formas de la manifestación? Claramente, podrían ir vestidos, pero no irían acorde (supongo que es como si en una manifestación de gente vestida, alguien fuere desnudo, jeje). Además, hago una valoración (subjetiva y personal) diciendo que no creo que sea una buena forma de manifestarse así tomando el centro de la ciudad porque no creo que los niños pequeños que vayan con sus padres por la calle tengan que presenciar eso si pasan por ahí...

Siento ser tan duro, pero no estoy a favor del desnudo en plena vía civil... Ahora, eso sí, me parece muy bien por parte de las personas que lo han hecho a cara descubierta y sin vergüenza alguna a pesar de ser vistos, grabados y fotografiados... ¡Quién tuviera ese valor! Yo, por mi parte, no...

Desde aquí doy las gracias a Santiago Miró, autor del blog desde donde he sacado la información. He querido usar su blog como fuente porque tenemos mil medios de comunicación que nos lo han contando, pero creo que también hay que valorar un poquito a la pequeña comunidad blogger. Así pues, Santiago, gracias.

Saludos,

Emilio Prieto.

Leer más »

Contra el maltrato animal

2 comentarios

En www.20minutos.es/noticia/1071177/0/perro/fuego/detenido/ he leído esta noticia que aquí comparto para acabar YA con el maltrato animal. No subiré la imagen del animal porque puede dañar vuestra sensibilidad... Es un poco fuerte... Si la queréis ver, podéis visitar el enlace que más arriba os dejo.

La noticia trata sobre un hombre de 31 años que ha sido detenido por la Guardia Civil acusado de rociar a un perro con un líquido inflamable y, posteriormente, prenderle fuego. El animal sufrió quemaduras de diversa consideración, según han informado este jueves fuentes del Instituto Armado en una nota.



Al ahora detenido, un individuo español que responde a las iniciales J.A.P.M., se le imputa la presunta comisión de un delito de maltrato de animales domésticos. Según el relato de la Benemérita, el incidente se produjo sobre las tres de la tarde del pasado día 27 de abril en la localidad alicantina de Pinoso, cuando una vecina de la referida población observó cómo un perro corría por una de las calles del municipio con el lomo en llamas.
De inmediato, la mujer intentó apagar el fuego al tiempo que trataba de retener al animal y avisar a su dueño, ya que el perro se había refugiado bajo un coche que estaba estacionado en la puerta del domicilio de su propietario.
Una vez que el amo se hizo cargo de su animal, lo trasladó hasta la clínica veterinaria de la localidad donde le fueron curadas las heridas producidas. A partir del momento en el que la Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos, comenzó a trabajar para identificar, localizar y detener al autor del maltrato al animal, han explicado las mismas fuentes.
Desde el Instituto Armado han señalado que a fecha de hoy, el animal todavía necesita asistencia veterinaria para poder recuperarse de las heridas sufridas. El detenido, en unión de las diligencias instruidas, ha pasado a disposición de la autoridad judicial

Leer más »

Democracia Real Ya

0 comentarios
Os adjunto la nota que he recibido esta misma mañana en mi correo. Creo que es importante difundir este mensaje... POR UNA DEMOCRACIA REAL YA.

"Ya tenemos preparada la primera acción no violenta de lucha masiva y conjunta. Ayúdanos a difundirla, participa de ella allí donde te encuentres!!!


Los bancos y los especuladores han sido los principales causantes de la crisis por lo que ellos serán el objetivo de nuestro primer ataque no violento.



El próximo Lunes, día 30 de mayo, vamos a manifestar nuestra indignación en contra del abuso que practican los bancos no solo contra ls ciudadans de forma independiente sino también contra los estados.



Ponemos hoy en marcha un acto pacífico y sutil, pero lo suficientemente contundente y llamativo como para mostrar con claridad la indignación que sentimos, y también nuestra fortaleza y compromiso para llegar hasta el final. Ponemos hoy en marcha el primer ataque no violento que mostrará al mundo nuestra imaginación, determinación y compromiso para alcanzar el objetivo de ver cumplida nuestra reivindicación final: instaurar una democracia real.



Hacemos un llamamiento a todas aquellas personas que estén de acuerdo con nuestras reivindicaciones, a participar en una retirada masiva de capital de las entidades bancarias el próximo día 30 de mayo.



Si lo estás, te proponemos sacar en un solo movimiento bancario la cantidad de 155 euros de tu cuenta corriente. La operación podrá realizarse a lo largo de todo el día, preferiblemente acudiendo a las sucursales o utilizando los cajeros automáticos (con múltiplos de 10-->150).



El motivo de elegir esa cantidad concreta, es porque debíamos elegir una cifra apreciable y simbólica con la fuerza suficiente con la que demostrar a los bancos que estos movimientos son motivados desde la misma indignación que nos hizo movilizarnos el 15 de mayo.



En cuanto al día 30 de mayo, es porque entendemos que es un plazo razonable para que el mensaje pueda difundirse adecuadamente y llegue al mayor número de personas que nos ayuden a ser lo más efectivos en nuestro ataque no violento en contra de la voracidad de los bancos, en contra del sistema económico instaurado, en contra de los paraísos fiscales, en contra de la especulación y a favor del interés general, de la solidaridad, en definitiva de las personas. Además, en dicha fecha habrá transcurrido 15 días desde el inicio de la movilización, y será otro buen momento simbólico para recordar que nuestro movimiento sólo acabma de comenzar.



El próximo día 30 de mayo, se oirán todas las voces gritando al unísono que otro mundo es posible.



El próximo día 30 de mayo se oirá la voz del pueblo con más fuerza que la de los partidos políticos.



El próximo día 30 de mayo, se podrá contar la indignación del pueblo, la reivindicación activa de una democracia real, en la que se tiene en cuenta a las personas por encima de los intereses económicos, financieros, especulativos... las personas por encima de los mercados.



El próximo día 30 de mayo daremos un paso más hacia un mundo mejor.



Contamos contigo, divulga el mensaje. Participa. Nos seguimos viendo cada día en la plazas."

Leer más »